Calle Encanto, 5
253 VPPB, TRASTEROS Y GARAJE
Año
2009
Presupuesto
20,56 millones €
Proyecto
Y. León Arquitectura y Urbanismo, S.L.
Construye
ACCIONA Infraestructuras, S.A.
Programa de viviendas
2D, 3D y 4D
Viviendas/Garajes/Trasteros
253 / 510 / 253
La edificación proyectada atiende las limitaciones y recomendaciones previstas en el PGOU de Alcobendas y al Plan Parcial Fuente Lucha, redactado por el Ayuntamiento de Alcobendas, procurando la optimización de los espacios privados propuestos y su adecuación a las necesidades de los futuros usuarios.
El programa propuesto se desarrolla en un edificio en manzana cerrada con una superficie de 6.140 m2, alineada en todas sus fachadas a los viales con los que limita, creando un patio central donde se ubica una piscina, una zona de juego de niños, un local de Comunidad, así como los accesos a los 10 portales de la promoción. Las viviendas se distribuyen en 5 plantas y corresponden a 233 viviendas de 2 dormitorios, 19 viviendas de 3 dormitorios y 1 vivienda de 4 dormitorios.
Todas las viviendas son exteriores y sus fachadas dan al patio central o a las calles circundantes, con una tipología de bloque en H en los lados este y oeste, con ventilación cruzada a fachadas y patios interiores, y una tipología de viviendas pasantes en las fachadas norte y sur, con acceso desde una galería semiabierta tipo corrala.
Todas las fachadas son rectas, creándose el movimiento tanto alternando huecos verticales y horizontales como con los cuerpos volados correspondientes a los salones, ejecutados con los mismos materiales y tratamientos que el resto de la fachada. El edificio se corona con cubierta plana.
Se proyectan tres plantas de sótano donde se ubican 253 trasteros y las 510 plazas de aparcamiento, con acceso rodado desde la calle Encanto.
La promoción se encuentra dotada de varios elementos que contribuyen a la sostenibilidad medioambiental: sistema de ahorro de agua en todos sus elementos, mediante griferías con limitador de caudal y cisternas de doble descarga; sistema de Recogida Neumática de Residuos Sólidos; paneles solares en la cubierta del edificio; protecciones solares en ventanales, según la orientación; y una fachada con paramentos que facilitan el aislamiento exterior y la termoventilación, consiguiéndose un aprovechamiento de las capacidades bioclimáticas y una eficacia energética pasiva del edificio mediante el diseño del mismo.
Documentación
up14
up14 (4).JPG
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (4).JPG
up14 (1).jpg
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (1).jpg
up14 (2).jpg
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (2).jpg
up14 (3).JPG
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (3).JPG
up14 (5).jpg
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (5).jpg
up14 (7).jpg
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (7).jpg
up14
up14 (4).JPG
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (4).JPG
up14 (1).jpg
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (1).jpg
up14 (2).jpg
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (2).jpg
up14 (3).JPG
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (3).JPG
up14 (5).jpg
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (5).jpg
up14 (7).jpg
http://bqit.com/propuesta01/images/promociones/entregadas/up14/up14 (7).jpg